-
Diseña Juegos - Powerpoint
Has mas divertidas tus secciones de Catequesis con juegos divertidos y dinámicos realizados en Powerpoint..
-
Material Didáctico
Opten material Digital en mochila del Catequista. Material listo paras su descarga, visualización e impresión en cualquier lugar donde cuente con internet..
-
Vicaris Vacanti Vestibulum
Sed dignissim mauris nec velit ultrices id euismod orci iaculis. Aliquam ut justo id massa consectetur pellentesque pharetra ullamcorper nisl...
jueves, 28 de febrero de 2019
“A los jóvenes hay que mirarlos con los ojos de Dios”:
jueves, 28 de febrero de 2019
Panamá, enero 2019.- Ante miles de jóvenes el Santo Padre habló sobre temas de mucha actualidad juvenil y con un lenguaje simple, profundo pero cercano a los jóvenes. Les dijo que “la vida que Jesús nos regala es una historia de amor, una historia de vida que quiere mezclarse con la nuestra y echar raíces en la tierra de cada uno”, como lo hicieron los santos.
Al referirse a los santos les presentó la figura de uno de los Santos Patronos de la Jornada Mundial de la Juventud. “Pienso por ejemplo en Don Bosco que no se fue a buscar a los jóvenes a ninguna parte. A ver acá los que quieren a Don Bosco, un aplauso. Don Bosco no se fue a buscar a los jóvenes a ninguna parte lejana o especial, simplemente aprendió a ver todo lo que pasaba en la ciudad con los ojos de Dios y, así, su corazón fue golpeado por cientos de niños, de jóvenes abandonados sin estudio, sin trabajo y sin la mano amiga de una comunidad. Mucha gente vivía en la misma ciudad, muchos criticaban a esos jóvenes, pero no sabían mirarlos con los ojos de Dios. A los jóvenes hay que mirarlos con los ojos de Dios”.
Refiriéndose al Santo de los jóvenes le presentó la figura de un santo que dio un paso en beneficio de los jóvenes abandonados: “Él lo hizo, se animó Don Bosco, y se animó a dar ese primer paso: abrazar la vida como se presenta y, a partir de ahí, no tuvo miedo de dar el segundo paso: crear con ellos una comunidad, una familia donde con trabajo, estudio se sintieran amados. Darles raíces desde donde sujetarse para que puedan llegar al cielo, para que puedan ser alguien en la sociedad, darles raíces para que se agarren y no los tire abajo el viento que viene, eso hizo Don Bosco, eso hacen los santos, eso hacen las comunidades que saben mirar a los jóvenes con los ojos de Dios”.