• Diseña Juegos - Powerpoint

    Has mas divertidas tus secciones de Catequesis con juegos divertidos y dinámicos realizados en Powerpoint..

  • Material Didáctico

    Opten material Digital en mochila del Catequista. Material listo paras su descarga, visualización e impresión en cualquier lugar donde cuente con internet..

  • Vicaris Vacanti Vestibulum

    Sed dignissim mauris nec velit ultrices id euismod orci iaculis. Aliquam ut justo id massa consectetur pellentesque pharetra ullamcorper nisl...

martes, 12 de marzo de 2019

¿Cuál es la misión del Papa?

martes, 12 de marzo de 2019




Como sucesor de san Pedro y cabeza del colegio episcopal, el PAPA es el garante  de la unidad de la Iglesia. Tiene la potestad pastoral suprema y es la autoridad  máxima en las decisiones doctrinales y disciplinares. Jesús otorgó a Pedro una primacía única entre los APÓSTOLES. Esto le convirtió en la  autoridad suprema de la Iglesia primitiva. ROMA, la Iglesia local al frente de la cual  estaba Pedro, y el lugar de su martirio, se convirtió después de su muerte en la orientación  interior de la Iglesia naciente. Toda comunidad debía estar de acuerdo con Roma; ésta era  la regla de la fe recta, plena y apostólica. Hasta nuestros días, todo OBISPO de Roma,  como Pedro, es el supremo Pastor de la Iglesia, cuya verdadera Cabeza es Cristo. Sólo en  esta función es el PAPA el «Vicario de Cristo en la tierra». Como autoridad suprema  pastoral y doctrinal, vela por la transmisión auténtica de la fe. Si es necesario debe retirar  el permiso de enseñanza o suspender a ministros ordenados en casos de faltas graves en su  ministerio en cuestiones de fe y moral. La unidad en cuestiones de fe y moral, que está  garantizada por el MAGISTERIO, al frente del cual está el Papa, constituye una parte de  la capacidad de resistencia y del atractivo de la Iglesia católica.

Cristo, al instituir a los Doce, "formó una especie de colegio o grupo estable y eligiendo de entre ellos a Pedro lo puso al frente de él". "Así como, por disposición del Señor, san Pedro y los demás 
apóstoles forman un único Colegio apostólico, por análogas razones están unidos entre sí el Romano Pontífice, sucesor de Pedro, y los obispos, sucesores de los Apóstoles". 

El Sumo Pontífice, obispo de Roma y sucesor de san Pedro, "es el principio y fundamento perpetuo y visible de unidad, tanto de los obispos como de la muchedumbre de los fieles. "El Pontífice Romano, en efecto, tiene en la Iglesia, en virtud de su función de Vicario de Cristo y Pastor de toda la Iglesia, la potestad plena, suprema y universal, que puede ejercer siempre con entera libertad". 

El Señor hizo de san Pedro el fundamento visible de su Iglesia. Le dio las llaves de ella. El obispo de la Iglesia de Roma, sucesor de san Pedro, es la "cabeza del Colegio de los Obispos, Vicario de Cristo y Pastor de la Iglesia universal en la tierra". 

El Papa "goza, por institución divina, de una potestad suprema, plena, inmediata y universal para cuidar las almas".